Actualidad IEH CEU

Ir a Inicio

Seminario «El uso de las armas»


El próximo día 17 de mayo, miércoles, de 14:00 a 16:00h se realizará el Seminario «El uso de las armas. Técnicas y fuentes para la reconstrucción de la lucha con armas en contextos pre-industriales en el ámbito de la Arqueología Experimental», en las aulas 3.06 y 3.07 de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. Sitas en Paseo Juan XXIII 6, 28040 Madrid.

Intervendran Manel Avrillón (Maestro de Armas y profesional de las artes marciales) e Hipólito Sanchiz (Profesor del Grado de Historia e Historia del Arte de la Universidad CEU San Pablo).

Es un acto abierto a todos, así que os esperamos.

Invitación al Semaniario «El uso de las armas»

Seminario «Cien años de la visita del Rey Alfonso XIII a Las Hurdes»


Los próximos días 20 y 21 de septiembre, a partir de las 17:00h, se celebrará el seminario «Cien años de la visita del Rey Alfonso XIII a Las Hurdes» en el Aula 307 del edificio de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación (Paseo de Juan XXIII, 6-8. 28040 – Madrid). Historiadores expertos en el viaje del Monarca a tierras extremeñas expondrán las diferentes facetas del mismo.

Martes 20 de septiembre
17:ooh Inauguración.
Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera. Presidente de la Fundación San Pablo CEU y Director del Instituto CEU de Estudios Históricos.

17:3oh Las claves del viaje de Alfonso XIII a Las Hurdes.
Carlos Sánchez Tárrago. Historiador y autor de «Los viajes del rey Alfonso XIII a Las Hurdes, 1922 y 1930» (Ediciones 19).

18:0oh Campúa, el fotográfo que inmortalizó la visita real.
José F. Demaría. General de Aviación (R) y nieto de Campúa.

18:3oh La reina María Cristina y su obra de ayuda a los desasistidos y necesitados desde el catolicismo.
Ricardo Mateos Sáinz de Medrano. Historiador y autor de «La reina María Cristina. Madre de Alfonso XIII y regente de España» (La Esfera de los Libros).

19:0oh Preguntas y coloquio.

Miércoles 21 de septiembre
17:ooh Alfonso XIII y la Oficina Pro Cautivos.
Juan José Alonso Martín. Director del Archivo General de Palacio.

17:3oh La labor de la reina Victoria Eugenia en la Cruz Roja durante la Guerra de Marruecos.
Antonio M. Moral Roncal. Catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Alcalá (UAH).

18:0oh Mesa redonda: Revisar la Restauración, ¿un debate historiográfico necesario?

  • Cristina Barreiro Gordillo. Doctora en Periodismo y profesora de la Universidad CEU San Pablo.
  • Guillermo Gortázar Echeverría. Historiador y autor de «Romanones. La transición fallida a la democracia» (Espasa).
  • Roberto Villa García. Profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y autor de «1917. El Estado catalán y el soviet español» (Planeta).
  • Luis Arranz Notario. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia.

Seminario «Cien años de la visita del Rey Alfonso XIII a Las Hurdes»

¡Os esperamos a todos!