La Cátedra Casa de Austria tiene como objetivo estudiar y divulgar el conocimiento de uno de los periodos más importantes de nuestra historia, desde una perspectiva multidisciplinar, que abarca la filosofía política, las artes, la economía, el derecho, la cultura y la historiografía en sus diversas vertientes. Los siglos XVI y XVII en los que reinó la Casa de Austria en España son siglos en los que se cimienta también el sino de Europa y el desarrollo de una nación como la española cuyas raíces se encuentran en los siglos precedentes. Conocer la realidad de nuestro pasado nos permite conocer y comprender el presente. La Modernidad ha sido además clave en el despegue del conocimiento en sus diversas áreas y a ello contribuyó indudablemente la Monarquía en la que se centra esta Cátedra.
Se trata de un período histórico fundamental en la consolidación de la identidad nacional, a través de una Monarquía cuyas dimensiones abarcaban los cuatro continentes conocidos en su momento y enfrentada a retos de carácter geopolítico que pueden cobrar una semejanza con los actuales. Conviene por tanto revisar y profundizar sobre los aspectos esenciales y las circunstancias en que se desenvolvió la Monarquía Hispánica, desmontando los prejuicios y abriendo nuevas vías de análisis, que lleguen tanto a los investigadores como al público en general. Conocer la realidad de nuestro pasado representa ahora mismo nuestra prioridad.
En construcción.
Disculpe las molestias.
Libro
El advenimiento de la Casa de Austria a los reinos hispánicos
Emilio Callado Estela (Editor)
Editorial: Dykinson, s.l.
Fecha: Madrid, 2021
Libro
Autoridad, poder y jurisdicción en la Monarquía Hispánica
Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda (Directora)
Editorial: Dykinson, s.l.
Fecha: Madrid, 2020
Revista
Aforismos: Instituciones, ideas, movimientos. La Casa de Austria II
VV.AA.
Editorial: Dykinson, s.l.
Fecha: Madrid, 2020
Revista
Aforismos: Instituciones, ideas, movimientos. La Casa de Austria II
Aforismos: Instituciones, ideas, movimientos. La Casa de Austria
VV.AA.
Editorial: Dykinson, s.l.
Fecha: Madrid, 2020
Congreso «Presencia y legado de España en América del Norte y el Caribe»
Congreso organizado por la Cátedra Casa de Austria (Instituto CEU de Estudios Históricos) y el Instituto de Historia y Cultura Militar, en colaboración con FUNIBER (Fundación Universitaria Iberoamericana) y con la Fundación IBERDROLA.
Díptico del congreso «Presencia y legado de España en América del Norte y el Caribe»
Ciclo Héroes de Minerva. VII Curso de Historia Militar y Cultura de la Paz. «La batalla de Lepanto en su 450 aniversario, 1571-2021»
Durante este año, 2021, se conmemora el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, razón por la que la Fundación Carlos de Amberes, junto a la Cátedra CEU Casa de Austria, y la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera vuelta al mundo ‒ambas adscritas al Instituto CEU de Estudios Históricos‒, han querido conmemorar el evento que marcó profundamente el devenir del espacio mediterráneo durante los siglos XVI y posteriores. El curso se celebrará en la sede de la fundación Carlos de Amberes los días 10, 23 y 30 de noviembre de 2021.
Tríptico del curso «La batalla de Lepanto en su 450 aniversario, 1571-2021»
Conferencia «Lepanto, una batalla terrestre en el mar»
El 7 de octubre de 2021 se ha celebrado el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, que enfrentó a la Liga Santa (formada por el Papado, la Monarquía Hispánica, la Orden de Malta, las repúblicas de Génova y Venecia, Saboya, Florencia y otros estados italianos menores) con el Imperio Otomano. A modo de celebración, Eduardo De Mesa Gallego, coordinador del Instituto CEU de Estudios Históricos y Secretario académico de la cátedra Casa de Austria, dio una conferencia sobre la batalla y sus características dentro del ciclo «Lepanto» celebrado por el Instituto de Historia y cultura Militar.
IV Congreso Internacional Casa de Austria “La configuración de la Monarquía Hispánica: estructura, dinámica y proyección”
Los días 21, 22 y 23 de septiembre de 2021 se celebró el IV Congreso Internacional de la Cátedra en la Academia de Caballería de Valladolid.
Lepanto: la mayor ocasión que vieron los siglos
El 8 de julio de 2021 se celebró una jornada de Historia Moderna dedicada a la batalla de Lepanto.
III Congreso Internacional Casa de Austria “Europa y el advenimiento de la Casa de Austria a los reinos hispánicos”
Los días 4,5 y 6 de marzo de 2020 se celebró el III Congreso Internacional de la Cátedra en Valencia.
II Congreso Internacional Casa de Austria “Ciudadanía, fueros y jurisdicciones en la Monarquía Hispánica”
Los días 18 y 19 de junio de 2019 se celebró el II Congreso Internacional de la Cátedra en Madrid.
I Congreso Internacional sobre la Casa de Austria
Los días 21, 22 y 23 de febrero de 2019 se celebró el I Congreso Internacional de la Cátedra en Valladolid y Peñafiel.
Folleto I Congreso Internacional sobre la Casa de Austria
Dra. Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda
directora.casadeaustria@ceu.es
Instituto CEU de Estudios Históricos, Universidad CEU San Pablo
Paseo de Juan XXIII, 3
Teléfono: +34 91 354 07 34
Solicitar información
Información básica sobre Protección de Datos
|
Conferencia «Felipe II y la embajada Tenshō. España y Japón en el siglo XVI»Por favor, rellena el formulario con estos datos: |
|
tituloModalresumenModal |