Feliz Navidad

¡Desde el Instituto CEU de Estudios Históricos os queremos desear una muy feliz Navidad!
Que el niño que pronto nacerá os traiga todo el amor y la dicha del mundo.
¡Desde el Instituto CEU de Estudios Históricos os queremos desear una muy feliz Navidad!
Que el niño que pronto nacerá os traiga todo el amor y la dicha del mundo.
https://revistascientificas.uspceu.com/historianuestrosdias
Les presentamos la revista académica Historia para nuestros días, que tendrá como objeto todas las disciplinas y períodos históricos, con especial interés en los avances del conocimiento y nuevas formas de transmitirlos, sin descuidar las tradicionales. Contará con cinco secciones:
Panoramas historiográficos (por invitación).
Artículos (propuestas).
Guiones y estudios de documentales, cine, videojuegos y medios audiovisuales de historia (propuestas).
Crítica de documentales, cine, videojuegos y medios audiovisuales de historia (por invitación).
Crítica de libros (por invitación).
Para enviar colaboraciones lo habitual será hacerlo a través de la página de la revista, donde aparecen las características de cada modalidad (con el máximo y mínimo de palabras) y los trámites que se deben seguir en cada caso. https://revistascientificas.uspceu.com/historianuestrosdias/about/submissions
Los artículos que pueden aparecer provisionalmente en estas primeras semanas en la página web son meramente ejemplos que no constituyen propiamente el primer número, que publicaremos en su momento.
Si hubiese algún problema para acceder a la página para proponer artículos, los pueden enviar al secretario de la revista Eduardo De Mesa Gallego
Un saludo afectuoso,
Germán Rueda Hernánz
Director de la revista Historia para nuestros días
Catedrático emérito de Historia Contemporánea
Universidad CEU San Pablo Deptº de Humanidades.
Fac. de Humanidades y CC de la Comunicación
Pº Juan XXIII, 6 – 28040 Madrid
Whatsapp y tel: 658519278
German.rueda@CEU.es
Si no pudiste asistir a alguno de los últimos congresos internacionales que ha organizado el Instituto CEU de Estudios Históricos, ahora podrás verlos en nuestro canal de YouTube. A continuación os dejamos el link para los vídeos de La Marcha sobre Roma en su centenario: la crisis de las democracias liberales y los de Antonio Cánovas del Castillo: la Monarquía liberal española en la Europa del siglo XIX.
¡Esperamos que sean de vuestro interés!
El próximo 13 de diciembre de 2022, a las 19:30h, se presentará el libro La nobleza franquista y la Ley de Memoria Democrática en el Salón de Actos del Colegio Mayor Universitario de San Pablo, situado en la calle Isaac Peral, 58. 28040 – Madrid.
La Ley 20/2022, de 19 de octubre, llamada de «Memoria Democrática», aprobada en el Congreso de los Diputados con el apoyo del PSOE, UP, ERC, EH Bildu y otros partidos menores, ha declarado ilegal el régimen surgido de la contienda civil de 1936-39. Además, el texto legal contiene un listado de nombres a los que se les aplicará la supresión expresa de títulos nobiliarios
y grandezas de España, concedidos entre 1948 y 1978, por el propio Franco o por el Rey Juan Carlos I tras la muerte del primero.
En este libro se recogen las notas biográficas de todos y cada uno de los nobles «franquistas» que dejarán de serlo, y alguno más que por diversas circunstancias, la ley ha tenido a bien concederle una «amnistía». Son cuarenta y un personajes de distintos ámbitos de la vida española, cuya trayectoria profesional, política, académica o militar, queda retratada a través de las páginas de este trabajo, en el que los autores son testigos fieles de la realidad histórica del momento, que describen con rigor.
Un libro indispensable para conocer parte de nuestra historia más reciente.
Intervendrán:
Alfonso Bullón de Mendoza. Director del Instituto CEU de Estudios Históricos
Salvador Fontenla. General de Brigada (R) y doctor en Historia
Luis E. Togores. Secretario del Instituto CEU de Estudios Históricos y coordinador de la obra
Cristina Barreiro. Profesora de Historia Contemporánea de la Universidad CEU San Pablo
Lucas Molina. Doctor en Historia y editor de la obra
Entrada libre hasta completar aforo
¡Os esperamos a todos!
El Aula de Cultura de ABC 2022 celebra el 24 de noviembre el encuentro «Magallanes y Elcano, memoria de una gesta», con la intervención de
– Cristóbal Colón de Carvajal, duque de Veragua y Almirante de Las Indias
– María Saavedra, directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano, Primera Vuelta al Mundo
Moderador del acto: Carlos Aganzo, director del Aula de Cultura ABC
Encuentro gratuito en formato presencial y digital. Imprescindible registro previo en Invitación
El próximo 29 de noviembre, martes, a partir de las 10:00h tendrá lugar la ceremonia de inauguración del Congreso Internacional “Antonio Cánovas del Castillo: la Monarquía liberal española en la Europa del XIX”. En la misma intervendrán los directores del evento, Carlos Gregorio Hernández Hernández y Roberto Villa García; el presidente de la Fundación San Pablo CEU y director del Instituto CEU de Estudios Históricos, Alfonso Bullón de Mendoza; y el ex presidente del Gobierno de España, José María Aznar López. Se llevará en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad CEU San Pablo. C/ Julián Romea, 23. 28003 – Madrid .
¡Os esperamos a todos!
El próximo día 30 de noviembre, Osami Takizawa, Catedrático de la Universidad Junshin de Nagasaki, dará una conferencia magistral sobre las relaciones diplomáticas entre Japón y la Monarquía de Felipe II a finales del siglo XVI, invitado por la Cátedra Casa de Austria.
¡Os esperamos a todos!
Los próximos días 1 y 2 de diciembre la Cátedra «Casa de Austria», dirigida por D. ª Consuelo Martínez-Sicluna y Sepúlveda, celebrará el Congreso Internacional «Felipe II y la Compañía de Jesús en la Monarquía de España. En camino a su quinto centenario» en colaboración con las Cortes de Castilla y León,y se realizará en su sede: Plaza de las Cortes de Castilla y León n.º 1, 47015 – Valladolid. La entrada será libre.
En el congreso habrá espacio para un número limitado de comunicaciones, de quince minutos cada una, que serán seleccionadas por el Comité Científico. El plazo para la inscripción y envío de propuestas de participación se abre hoy, 3 de noviembre de 2022, hasta el 21 de noviembre. En la propuesta debe incluirse el título, un resumen de unas 200 palabras, y un CV abreviado.Todo ello deberá ser remitido por email a directora.casadeaustria@ceu.es
Un cordial saludo
Programa Congreso Internacional Felipe II y la Compañía de Jesús en la Monarquía de España
Los días 29 y 30 de noviembre se celebrará el Congreso Internacional «Antonio Cánovas del Castillo: la Monarquía liberal española en la Europa del siglo XIX» en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales CEU San Pablo. Calle Julián Romea 23, 28003 – Madrid.
D. José María Aznar, ex-Presidente del Gobierno, participará en la inauguración del congreso junto a los directores del mismo, D. Carlos Gregorio Hernández Hernández y D. Roberto Villa García, y a D. Alfonso Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, Presidente de la Fundación Universitaria San Pablo CEU y Director del Instituto CEU de Estudios Históricos.
La entrada es libre y os esperamos a todos.
Los días 26, 27 y 28 de octubre se celebrará el Congreso Internacional «La Marcha sobre Roma en su centenario: la crisis de las democracias liberales» en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales CEU San Pablo. Calle Julián Romea 23, 28003 Madrid.
El Profesor Roger Griffin, de la Universidad de Oxford, dará la conferencia inaugural.
Todas las sesiones se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube del Instituto CEU de Estudios Históricos.
Información básica sobre Protección de Datos
|
Congreso Internacional «La Marcha sobre Roma en su centenario: la crisis de las democracias liberales»Por favor, rellena el formulario con estos datos: |
|
tituloModalresumenModal |