Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo

Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo

La Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo, nace a través de un convenio firmado por la Armada Española y la Universidad San Pablo CEU en el marco de las conmemoraciones del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522).

La Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universitat Abat Oliba CEU y la Fundación San Pablo Andalucía CEU completan la relación de promotores de la Cátedra.

Interuniversitario e internacional

Se trata de una Cátedra de carácter interuniversitario e internacional. Es una propuesta abierta a la sociedad, a la que tratará de transmitir las consecuencias que la expedición tuvo para la evolución cultural y geográfica de la humanidad.

Creada en el marco del V Centenario, se propone ser un referente en los estudios en torno a la Expedición Magallanes – Elcano, un foro permanente de estudio, reflexión y transferencia del conocimiento que irá más allá del espacio temporal del Centenario.

Cartas de presentación
Convenio

Objetivos

  • Ser el interlocutor académico de aquellas universidades de los cinco continentes que se sumen a las iniciativas de la Comisión Nacional para la conmemoración del V Centenario.
  • Impulsar actividades de investigación centradas en el motivo de la Cátedra. Se sitúa el foco en el carácter español de la expedición, buscando poner en valor la influencia de España en el mundo a partir de la misma.
  • Generar actividades de difusión y transferencia de conocimiento. La Cátedra llevará a cabo acciones formativas, de investigación, divulgación y concienciación, generadoras de conocimiento y que favorezcan la calidad de la tarea docente en pregrado, grado y postgrado, facilitando en última instancia la formación de jóvenes en el conocimiento de nuestra historia vinculada milenariamente a la navegación.

Estructura

Consejo Directivo

Almirante D. Marcial Gamboa Pérez Pardo
Almirante D. Marcial Gamboa Pérez Pardo
Defensa-Armada
Dra. María Saavedra Inaraja
Dra. María Saavedra Inaraja
USP CEU

Comisión de Coordinación

Armada:

  • Capitán de Navío José Ramón Vallespín Gómez
  • Dra. Carmen Torres López
  • Coronel de Infantería de Marina José Cánovas García

CEU:

  • Dr. Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca
  • Dr. Luis E. Togores Sánchez
  • Dra. Sara Izquierdo Álvarez

Responsable de comunicación

  • Dra. María Sánchez Martínez

Consejo Asesor

  • Vicealmirante Ignacio Horcada
  • Agustín Rodríguez González
  • Carlos Pérez Fernández Turégano (Universidad CEU San Pablo)
  • Juan Carlos Domínguez Nafría (Universidad CEU San Pablo)
  • Carlos Pesado Riccardi (Instituto Nacional Browniano, Madrid)
  • Enrique Martínez Ruiz (Universidad Complutense de Madrid)
  • Carlos Martínez Shaw (Real Academia de la Historia)
  • Enriqueta Vila Vilar (Real Academia de la Historia)
  • Alfredo Alvar Ezquerra (Consejo Superior de Investigaciones Científicas)
  • Francisco García Junco (Universidad de Córdoba)
  • Lola Higueras (Patronato Museo Naval)
  • Concepción Bravo Guerreira (Universidad Complutense de Madrid)
  • Juan Corona (Universidad Abad Oliva CEU)
  • Miguel Ángel de Marco (Academia Nacional de la Historia de la República Argentina)
  • Contralmirante Santiago Barber López
  • Miguel Luque Talaván (UCM, AEEP)
Promotores
  • USP CEU
  • Armada Española
  • UCH CEU
Patrocinador
Colaborador

 

Juan Sebastián Elcano

Biografía de
Juan Sebastián Elcano

Nacido en Guetaria (Guipúzcoa) posiblemente en 1487. Era el mayor de 9 hermanos en una familia de tradición marinera e hidalga.

Guetaria había obtenido un fuero de Alfonso VIII con otras ciudades del norte, dándoles privilegios y autonomía consagrando su importante papel en la navegación. Como contrapartida, estaban obligados a prestar barcos y marineros cuando el rey lo necesitara.

Así, Elcano participó en las expediciones de Cisneros al norte de África, y en la flota del Gran Capitán en Italia. Era propietario y capitán de su propia nao. Pero las deudas por impagos del rey le obligaron a pedir un préstamo a banqueros italianos, y entregar su nao como pago (era su principal posesión y medio de vida). Entregar un barco a extranjeros era delito, y Elcano marchó a Sevilla a empezar nueva vida, y allí se enroló en la expedición de Magallanes.

Fue el primer navegante español en llegar a las islas de las Especias, y el primer hombre que logró dar la vuelta al mundo. Esta proeza fue recompensada por Carlos I con un escudo de armas y la leyenda Primus circumdedisti me.

Participó en la Junta de Badajoz-Elvas (1524), para la que elaboró un informe favorable a la legítima posesión española de las Molucas.

En agosto de 1526 moría en el transcurso de otra expedición a la Especiería, capitaneada por García Jofre de Loaysa. Pocos días antes había otorgado testamento.

 

Recursos y fuentes

Estudios CEU Elcano

La colección de Estudios CEU Elcano es una iniciativa vinculada a uno de los objetivos prioritarios de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo: la divulgación de la historia y la cultura naval.

La colección de Estudios CEU Elcano dedicará un monográfico al mes a temas vinculados con los objetivos de la publicación. En cada monográfico se abordará cualquier temática vinculada al mar, ya sea desde el punto de vista histórico, militar o de sostenibilidad.

Cada número monográfico llevará la firma de un autor. Están invitados a publicar en Estudios CEU Elcano personas de instituciones adheridas a la Cátedra, así como todos aquellos estudiosos su temática. La dirección de envío de los textos es ceu-elcano@ceu.es. Se procederá a una revisión interna para garantizar el rigor de cada una de las publicaciones.

El primer autor de la colección es Luis Furlan, miembro del Instituto Nacional Browniano de la Argentina. Esperamos que sea el primer paso de una larga andadura en la que queremos implicar a todas las instituciones amigas.

Fuentes

Selección bibliográfica

La Getaria de Elcano (1487-1526)

Libro

La Guetaria de Elcano (1487-1526
ZULAIKA, Daniel
Daniel Zulaika. San Sebastián, 2021
Leer en formato electrónico

El capitán de la Victoria

Libro

El capitán de la Victoria. Relatos desde la mar de Juan Sebastián Elcano
SAAVEDRA INARAJA, María
Epalsa, Ciudadela Libros. Madrid, 2021

Elcano, viaje a la historia

Libro

Elcano, viaje a la historia
MAZÓN SERRANO, Tomás
Ediciones Encuentro. Madrid, 2020

Apuntes Cosmográficos en la Primera Circunnavegación de la Tierra. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522)

Libro

Apuntes Cosmográficos en la Primera Circunnavegación de la Tierra. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522)
RUIZ MORALES, Mario
Instituto Geográfico Nacional. Madrid, 2020

Españoles olvidados del Pacífico. Una empresa imperial española

Libro

Españoles olvidados del Pacífico. Una empresa imperial española
CRESPO-FRANCÉS, José Antonio
Actas. Madrid, 2020

La vuelta al mundo de Magallanes-Elcano: La aventura imposible

Libro

La vuelta al mundo de Magallanes-Elcano: La aventura imposible 1519-1522
HIGUERAS RODRÍGUEZ, Mª Dolores
CSIC. Madrid, 2018

Juan Sebastián Elcano. La mayor aventura de la Historia.

Libro

Juan Sebastián Elcano. La mayor aventura de la Historia
OLAIZOLA, José Luis
Biblioteca Online, 2018

La primera vuelta al mundo

Libro

La primera vuelta al mundo
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Agustín
EDAF. Madrid, 2018

El orbe a sus pies. Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo

Libro

El orbe a sus pies. Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo
INSUA, Pedro
Ariel. Barcelona, 2019

...Y Magallanes encontró el Estrecho

Libro

…Y Magallanes encontró el Estrecho
GIL-DELGADO CRESPO, José Enrique (Dir.)
Entrelíneas Editores. Madrid, 2019

...Y Elcano circunnavegó la Tierra

Libro

…Y Elcano circunnavegó la Tierra
GIL-DELGADO CRESPO, José Enrique (Dir.)
Entrelíneas Editores. Madrid, 2020

Desvelando horizontes. La circunnavegación de Magallanes y Elcano

Libro

Desvelando horizontes. La circunnavegación de Magallanes y Elcano
MARTÍNEZ RUIZ, Enrique (Dir.)
Fundación Museo Naval. Madrid, 2016

Juan Sebastián Elcano (1476?-1526)

Libro

Juan Sebastián Elcano (1476?-1526)
ALVAR EZQUERRA, Alfredo
Madrid, 2016

La primera vuelta al mundo

Libro

La primera vuelta al mundo
AA.VV. Incluye los textos de Antonio Pigafetta, Juan Sebastián Elcano, Francisco Albo, Ginés de Mafra, Maximiliano Transilvano y otros describiendo el primer viaje de circunnavegación del globo terrestre
Miraguano Ediciones. Madrid, 2012

La primera vuelta al mundo

Libro

Juan Sebastián Elcano
LUCENA GIRALDO, Manuel
Ariel. Barcelona, 2003

La primera vuelta al mundo

Libro

Actas del Congreso Internacional V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo
AA.VV.
Ministerio de Defensa. Madrid, 2019

Una Travesía Memorable. Hallazgo y Navegación del Estrecho de Magallanes (21 octubre-28 noviembre 1520)

Libro

Una Travesía Memorable. Hallazgo y Navegación del Estrecho de Magallanes (21 octubre-28 noviembre 1520)
MARTINIÉ B., Mateo
Talleres La Prensa Austral. Punta Arenas, 2016

Primera circum-navegaçao Brasileiraes e primera mismo do Brasil à China (1879)

Libro

Primera circum-navegaçao Brasileiraes e primera mismo do Brasil à China (1879)
SCOMAZZON, Mari Cristina e FRANCO, Jeff
Dois Por Quatro. 2020

Adhesiones

AB Group

Academia Nacional de la Historia de la República Argentina

ACADEMIA PLAY

Amigos de los Grandes Navegantes y Exploradores

Asociación Amigos de la Fragata Libertad

Asociación Cultural Blas de Lezo

Association of Geographical Societies in Europe

Averal

Barry University

Colegio de Doctores y Licenciadosen Letras y Ciencias de la Comunidad de Madrid

Consejo Presidencial de los 500 Años de Magallanes

Daughters of the American Revolution

ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid

ETS de Ingenieros Navales de la Universidad Politécnica de Madrid

EUROGEO

 

Facultés Libres de Philosophie et de Psychologie PARIS

Florida Atlantic University

Fundación Cultural Ángel Herrera Oria

Fundación Fernando de Castro

ICES – Institut Catholique de Vendée

ICUSTA

International Geographical Union

Instituto Geográfico Nacional

Instituto Nacional Browniano

Mission Blue

Pontificia Universidad Católica de Chile

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Puy du Fou España

Real Asociación Caballeros del Monasterio de Yuste

Real Sociedad Geográfica

The Hispanic Council

 

 

 

Universidad Adolfo Ibáñez

Universidad Católica de Ávila

Universidad Católica de La Plata

Universidad Internacional Menéndez Pelayo

Universidad de Montevideo

Universidad del Salvador

Universidad San Sebastián

Universidad Santo Tomás

Universidade de Cabo Verde

Universidade do Estado do Rio de Janeiro

Universidade Federal do Rio de Janeiro

Universidade Jean Piaget

Università LUMSA

University of Guam

University of St. Thomas

 

 

 

 

blas de lezoblas de lezo
                                           

                                            

                                                  

 

 

 

¿Quiere adherirse a la Cátedra? Se puede hacer una propuesta de adhesión enviando el modelo de carta adjunto a ceu-elcano@ceu.es. La implicación será solo la que quiera la entidad adherida.

Documentación adicional Archivo
MODELO DE CARTA DE ADHESIÓN PDF
CARTA MODELO DE ADESÃO PDF

Premio

Premio España Chapter Daughters of the American Revolution – Cátedra Internacional CEU Elcano

 

 

Tras la creación conjunta de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo por parte de la Armada Española y la Universidad CEU San Pablo, en el marco de las conmemoraciones del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, el capítulo en España de Daughters of the American Revolution (España Chapter) tienen el gusto de convocar el Premio España Chapter Daughters of the American Revolution – Cátedra Internacional CEU Elcano.

¿Quiénes somos?


La asociación Daughters of the American Revolution (DAR) fue fundada en el año 1890 para perpetuar la memoria de los que lucharon por la causa independentista en la Guerra de Independencia Norteamericana. Durante estos 130 años hemos mantenido las pautas establecidas de una asociación no política y sin ánimo de lucro, siendo tres sus objetivos: preservar nuestra historia, promocionar la educación y fomentar el patriotismo. Actualmente contamos con 193.000 socias en todo el mundo con un denominador común: que todas contamos en nuestro árbol genealógico con un patriota en línea directa que luchó o ayudó en la Guerra de Independencia.

Es nuestro deseo buscar descendencia española de aquellos soldados y ciudadanos que lucharon o ayudaron en nuestra Guerra de Independencia.

Puede sorprender la inclusión de los Estados Unidos entre los países invitados a participar en la conmemoración del V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano, habida cuenta que durante su recorrido los buques de aquella armada nunca tocaron puerto alguno de territorio estadounidense. La razón de la participación norteamericana es el hecho de que somos los Administradores del territorio de Guam desde la guerra Hispano-Estadounidense en 1898, una isla descubierta por la expedición Magallanes-Elcano durante su travesía por el océano Pacífico.

www.dar.org
FB darespañachapter

La Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo nace a través de un convenio firmado por la Armada Española y la Universidad CEU San Pablo en el marco de las conmemoraciones del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522).

La Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universitat Abat Oliba CEU y la Fundación San Pablo Andalucía CEU completan la relación de promotores de la Cátedra.

Se trata de una Cátedra de carácter interuniversitario e internacional. Es una propuesta abierta a la sociedad, a la que tratará de transmitir las consecuencias que la expedición tuvo para la evolución cultural y geográfica de la humanidad.

Creada en el marco del V Centenario con el patrocinio de Mapfre, se propone ser un referente en los estudios en torno a la expedición Magallanes-Elcano, un foro permanente de estudio, reflexión y transferencia del conocimiento que irá más allá del espacio temporal del Centenario.

Bases

  1. Participantes. Alumnos universitarios españoles y de aquellas universidades adheridas a los objetivos de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo.
  2. Temática de la convocatoria 2020-21: El viaje del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano: siguiendo los pasos de la primera circunnavegación.
  3. Organización: España Chapter Daughters of the American Revolution y Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo
  4. Cómo participar. Para acceder al premio se deberá presentar un trabajo original en español o en inglés en formato PDF firmado con seudónimo. El texto contará con un máximo de 1500 palabras, letra Times New Roman o Calibri tamaño 12 a doble espacio. El trabajo debe incluir: una primera página con el título “El viaje del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano: siguiendo los pasos de la primera circunnavegación”, al que se podrá añadir un subtítulo que responda al enfoque particular del trabajo. Además se debe incorporar un resumen en español y en inglés de un máximo de 200 palabras. El trabajo debe ser original, sin plagios y, si utiliza material, debe citarse la fuente. Los concursantes se comprometen, en caso de resultar premiados, a enviar el texto en formato Word para su tratamiento de cara a su publicación en la página web de las instituciones convocantes.
  5. Presentación de originales. Fecha límite de entrega: viernes 26 de marzo de 2021. Los autores enviarán dos archivos PDF al correo electrónico ceu-elcano@ceu.es. Un archivo con el trabajo firmado con pseudónimo escogido por el autor y otro archivo con el pseudónimo, el nombre y los apellidos del autor, su dirección, teléfono, correo electrónico y universidad. La secretaría del Premio incluirá en un sobre cerrado los datos personales, que no desvelará hasta el fallo.
  6. Fallo del jurado. Se hará público el 26 de abril.
  7. Premios. Se otorgará un primer premio de 400 euros y un accésit de 100 euros. Podrán concederse menciones si el jurado lo estima conveniente. Los premios podrán declararse desiertos.
  8. Jurado. Estará compuesto por 4 miembros: 2 en representación de la asociación Daughters of the American Revolution y 2 en representación de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo.
  9. Los premiados autorizan la difusión de sus nombres y de las fotografías de la recogida de premios, tanto en redes sociales como en otros medios.
  10. Las bases del Concurso se publican en las páginas web de las instituciones convocantes.
  11. La participación en el Concurso implica, por sí misma, el conocimiento y la aceptación de contenido íntegro de estas bases.

 

Descargar folleto del Premio

 

Premiados

PRIMER PREMIO, dotado con 400€

Título: El encuentro con la otredad en la “Era de los Descubrimientos”a través del diario de viaje de Antonio Pigafetta
Autora: Antonia Rodríguez Campos
Seudónimo: Diana Bowery
Pontificia Universidad Católica de Chile

Entrevista a Antonia Rodríguez y a otros participantes del concurso

Diana Rodríguez con el jurado del Premio, Lilian Ferrer, Patricio Bernedo y Sara Izquierdo. 16 de mayo de 2020

 

ACCÉSIT EX AEQUO, dotado con 100€ para cada autor
Por la alta calidad de los trabajos, el jurado ha decidido entregar dos accésit con dotación de 100€ cada uno a los siguientes trabajos:

Título: ¿Qué fue de aquellos 13?
Autora: Rocio García Abad
Pseudónimo: Jarcia Firme
Universidad de Vigo (Escuela Naval Militar)

Título: El lejano Oriente. Las implicaciones a priori de la Primera Vuelta al Mundo.
Autor: Gonzalo Gómez de la Calle
Seudónimo: Gómez de la Serna
Universidad San Pablo CEU

MENCIONES DE HONOR
Por la brillantez o por la originalidad del planteamiento:

Mención de honor 1:

Título: El viaje del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano: siguiendo los pasos de la primera circunnavegación
Autor: Francisco Domínguez Fernández-Núñez
Seudónimo: Akisco
Universidad de Vigo. Escuela Naval Militar

Mención de honor 2:

Título: Valores del marino ilustre
Autora: Luana Horna Martínez
Seudónimo: Lula
Universidad de Vigo

Descargar acta del jurado

Miembros del jurado con los autores reconocidos con un Accésit y una Mención de honor. 24 de junio de 2021

En los Medios

Prensa, Radio, TV, Internet… aquí puedes consultar todas las menciones relacionadas con el Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al mundo recogidas por curso académico.

 

PRENSA EN PAPEL
21/07/2022 GARA PÁG. 10
ZARAUZKO ITSASONTZIA
09/07/2022 EL DIARIO MONTAÑÉS PÁG. 8
MARÍA SAAVEDRA SUBRAYA QUE «GRAN PARTE DE LA HISTORIA DE ESPAÑA SE HA ESCRITO EN EL MAR»
09/07/2022 ABC-CULTURAL PÁG. 4
UNA CONMEMORACIÓN ESPAÑOLA SIN DERROTA
05/05/2022 NOTICIAS DE GIPUZKOA PÁG. 52
EL BARCO DE ZARAUTZ
29/04/2022 EL DIARIO VASCO (ED. COSTA UROLA) PÁG. 17
EL BARCO DE ZARAUTZ
18/03/2022 ABC (ED. CATALUÑA) PÁG. 50
LA UAO CEU, EN APOYO A LA VISITA DEL ELCANO
13/03/2022 ABC (ED. CATALUÑA) PÁG. 62
ELCANO EN BARCELONA. POR JUAN CORONA
09/02/2022 ABC PÁG. 53
EL BUQUE ESCUELA CONMEMORA LA HAZAÑA DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO
09/02/2022 ABC (ED. CATALUÑA) PÁG. 47
EL BUQUE ESCUELA CONMEMORA LA HAZAÑA DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO
09/02/2022 ABC (ED. GALICIA) PÁG. 49
DOÑA LETIZIA APOYA A LAS CIENTÍFICAS Y EMPRENDEDORAS EL BUQUE ESCUELA CONMEMORA LA HAZAÑA DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO
09/02/2022 LA VOZ DE CÁDIZ PÁG. 9
NUEVO CRUCERO DE INSTRUCCIÓN CON DOCE ESCALAS PARA EL ELCANO
08/09/2021 ABC PÁG. 64
«DESCONOCER LA FIGURA DE ELCANO ES IGNORAR QUE ESPAÑA CONTROLÓ EL PACÍFICO»
08/09/2021 ABC (ED. CATALUÑA) PÁG. 56
«DESCONOCER LA FIGURA DE ELCANO ES IGNORAR QUE ESPAÑA CONTROLÓ EL PACÍFICO»
08/09/2021 ABC PÁG. 64
«DESCONOCER LA FIGURA DE ELCANO ES IGNORAR QUE ESPAÑA CONTROLÓ EL PACÍFICO»
08/09/2021 ABC (ED. CATALUÑA) PÁG. 56
«DESCONOCER LA FIGURA DE ELCANO ES IGNORAR QUE ESPAÑA CONTROLÓ EL PACÍFICO»
21/05/2020 MUNDO CRISTIANO Pág. 80
LA VUELTA AL MUNDO ES EL INICIO DE LA GLOBALIZACIÓN DEL CRISTIANISMO
16/04/2020 DIARIO DE CÁDIZ Pág. 33
SEGUIMOS PREPARANDO LA VUELTA AL MUNDO. LO QUE TENGA QUE SER, SERÁ
09/03/2020 ABC Pág. 3
EL PACÍFICO, «LAGO ESPAÑOL». POR MARÍA SAAVEDRA
27/11/2019 20 MINUTOS Pág. 17
LA CARRERA CULTURAL POR APROVECHAR LA HAZAÑA DE MAGALLANES Y ELCANO
10/11/2019 LA RAZÓN (COMUNITAT VALENCIANA) Pág. 6
LOS MAPAS DE LA EXPEDICIÓN DE MAGALLANES
22/10/2019 LAS PROVINCIAS Pág. 42
LOS MAPAS DE MAGALLANES Y ELCANO LLEGAN A LA CIUDAD
22/10/2019 LEVANTE Pág. 53
EXPOSICIÓN. CUANDO FERNANDO DE MAGALLANES SE PUSO AL SERVICIO DE CASTILLA PARA DAR LA VUELTA AL MUNDO, EL REY DE PORTUGAL INTENTÓ ECHAR EL PROYECTO AL TRASTE REGALÁNDOLE A CARLOS V UN ATLAS QUE ES TODA UNA MUESTRA DE CONTRAINFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y GEOPOLÍTICA, DE LA DIPLOMACIA, ESPIONAJE Y CHOQUE DE CIVILIZACIONES
22/10/2019 ABC Pág. 54
PRESENTACIÓN «EL FUERISMO LIBERAL VASCO: MANUEL MARÍA DE GORTÁZAR Y MUNIBE (1824-1896)»
20/10/2019 ABC Pág. 98
LA NUEVA COSECHA DE SERIES DE TELEVISIÓN QUE TAMBIÉN DA LECCIONES DE HISTORIA»
01/10/2019 REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Pág. 61
LA ARMADA, PROTAGONISTA EN SANLÚCAR
25/09/2019 LEVANTE -AULA Pág. 9
LA VOLTA AL MÓN DE CINC QUADERNS
22/09/2019 EL MUNDO (CASTELLÓN AL DÍA) Pág. 8
CEU Y EL EJÉRCITO TEJEN UN PROYECTO SOBRE ELCANO Y ELCANO
21/09/2019 EL PERIÓDICO MEDITERRÁNEO Pág. 15
ALUMNOS DEL CEU IMPULSAN UNA NUEVA VUELTA AL MUNDO
21/09/2019 DIARIO NOTICIAS DE ÁLAVA Pág. 10
VIRGEN NIÑA REMEMORARÁ LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
01/08/2019 REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Pág. 20
HOMENAJE A ELCANO EN SU TIERRA NATAL
20/07/2019 IDEAL DE ALMERÍA Pág. 10
‘CÁTEDRA INTERNACIONAL CEU ELCANO. PRIMERA VUELTA AL MUNDO’
08/07/2019 LA RAZÓN Pág. 38
ELCANO,EL HOMBRE QUE CAMBIÓ LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, VUELVE A CASA
06/07/2019 ABC (ED. SEVILLA) Pág. 23
SE CREA UNA CÁTEDRA SOBRE ELCANO Y LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO
01/05/2019 REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Pág. 30
TRES AÑOS DE CONMEMORACIÓN. LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO Y LA ARMADA CREARÁN LA CÁTEDRA INTERNACIONAL CEU-ELCANO
01/05/2019 REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA Pág. 6
LA ARMADA Y EL V CENTENARIO

 

RADIO
12/10/2021 ESRADIO – EN CASA DE HERRERO – 16:47h – 00:13:36
#SOCIEDAD. ENTREVISTA A MARÍA SAAVEDRA, PROFESORA DE HISTORIA DE AMÉRICA EN LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO SOBRE EL DÍA DE LA HISPANIDAD.
21/06/2020 CADENA COPE – LA MAÑANA FIN DE SEMANA – 07:47h – 00:09:48
#INTERNACIONAL. EEUU. LA MUERTE DEL CIUDADANO AFROAMERICANO GEORGE FLOYD A MANOS DE LA POLICIA DE MINNEAPOLIS ESTÁ PROVOCANDO UNA OLA DE PROTESTAS Y MANIFESTACIONES QUE ESTÁN DEJANDO UNAS VICTIMAS INESPERADAS, LAS ESTATUAS DE COLÓN. DECLARACIONES DE MARÍA SAAVEDRA, DIRECTORA DEL GRADO DE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO SOBRE LA FIGURA DE CRISTOBAL COLÓN.
19/06/2020 CADENA COPE – LA TARDE – 17:32h – 00:12:33
#SOCIEDAD. INVITADA POR CONEXIÓN TELEFÓNICA CON MARÍA SAAVEDRA, DIRECTORA DE GRADOS DE HISTORIA DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO. HABLA SOBRE LA FIGURA DE CRISTOBAL COLÓN.
14/06/2020 ESRADIO – SIN COMPLEJOS – 10:28h – 00:13:58
#SOCIEDAD. ENTREVISTA A MARIA SAAVEDRA INARAJA, HISTORIADORA DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO SOBRE EL INFORME DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN HISPANIC COUNCIL QUE DEFIENDE LA FIGURA DE COLÓN.
16/11/2019 RADIO 4 – MON POSSIBLE – 16:42h – 00:12:44
#SOCIETAT. ENTREVISTA A: CARMEN PARRA, DIRECTORA DE LA CÁTEDRA UNESCO ‘PAZ, SOLIDARIDAD, DIALOGO INTERCULTURAL’ DE LA UNIVERSITAT ABAT OLIBA CEU, Y MARIA SAAVEDRA, DIRECTORA DE LA CATEDRA CEU-ELCANO. HABLAN DE LA CÁTEDRA INTERNACIONAL CREADA POR LA ARMADA ESPAÑOLA Y LAS UNIVERSIDADES CEU PARA CONMEMORAR EL QUINTO CENTENARIO DE LA VUELTA AL MUNDO DE JUAN SEBASTIÁN ELCANO.
11/07/2019 RADIO INTERNACIONAL – LA ALACENA GLOBAL – 20:06h – 00:46:48
#SOCIEDAD. ESPACIO DE ANÁLISIS CON PABLO MARTIN DE SANTA OLAYA, DOCTOR DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA POR LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y PROFESOR TITULAR DE RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID Y MARÍA SAAVEDRA, DOCTORA EN HISTORIA DE AMÉRICA POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y PROFESORA TITULAR DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO Y AUTORA DE ‘LA FORJA DEL NUEVO MUNDO’. HABLAN SOBRE EL VIAJE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN ELCANO Y LA CELEBRACIÓN DEL QUINTO ANIVERSARIO DE LA VUELTA AL MUNDO.
11/07/2019 RADIO NACIONAL RADIO 1 – LAS MAÑANAS DE RADIO NACIONAL – 11:39h – 00:09:40
#CULTURA. LA SEMANA PASADA TUVO LUGAR EN EL CUARTEL GENERAL DE LA ARMADA, LA FIRMA DE UN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE DEFENSA Y LA UNIVERSIDAD CEU DE SAN PABLO PARA LA CREACIÓN DE LA CÁTEDRA INTERNACIONAL ELCANO, PRIMERA VUELTA AL MUNDO. CONEXIÓN EN DIRECTO CON MARIA SAAVEDRA, PROFESORA DE HISTORIA DE AMÉRICA Y DIRECTORA DE LA CÁTEDRA ELCANO Y SARA IZQUIERDO, PROFESORA DE HISTORIA DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO.
08/07/2019 CADENA COPE – HERRERA EN COPE – 12:09h – 00:07:51
#SOCIEDAD. EUSKADI. SE COMENTA QUE EL BUQUE JUAN SEBASTIAN ELCANO HA ATRACADO EN EL PUERTO DE GETXO Y HA ABIERTO SUS PUERTAS A TODO EL QUE QUISIERAN VISITARLO. ESTE AÑO SE CUMPLEN 500 AÑOS DEL INICIO DE LA EXPEDICIÓN QUE DIO LA VUELTA AL MUNDO. EL JUEVES PASADO EL MINISTERIO DE DEFENSA Y LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO FIRMARON UN CONVENIO PARA CREAR LA CÁTEDRA INTERNACIONAL CEU ELCANO, PRIMERA VUELTA AL MUNDO. INVITADA EN CONEXIÓN TELEFÓNICA: MARÍA SAAVEDRA, PROFESORA DE HISTORIA DE AMÉRICA DE LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO.

 

TELEVISIÓN
12/10/2021 EL TORO TV – EL GATO AL AGUA – 21:52h – 00:06:15
#CULTURA. EN LA TERTULIA DE ACTUALIDAD MARÍA SAAVEDRA INARAJA, directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano.
16/06/2020 CANAL SUR (AUTONÓMICA ANDALUCÍA) – HOY EN DÍA – 10:18h – 00:12:03
#SOCIEDAD. ENTREVISTA CON MARÍA SAAVEDRA INARAJA, PROFESORA DE HISTORIA DE AMÉRICA EN LA UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO SOBRE LAS MOVILIZACIONES CIUDADANAS EN ALMERÍA CONTRA EL RACISMO. PROTESTAS QUE EN AMÉRICA SE HAN CENTRADO EN DERRIBAR ESTATUAS DE CRISTOBAL COLÓN. EN BARCELONA PIDEN LA RETIRADA DE LA ESCULTURA DE CRISTOBAL COLÓN AL CONSIDERARLO AUTOR DEL SOMETIMIENTO INDÍGENA Y EL QUE INTRODUJO EL ESCLAVISMO EN EEUU.
12/09/2019 13 TELEVISION – LA LUPA DE LA MAÑANA – 14:41h – 00:05:02
#SOCIEDAD. INVITADA: MARIA SAAVEDRA INARAJA, DIRECTORA DE LA CATEDRA CEU ELCANO HABLA SOBRE LA VISITA DE LOS REYES A SEVILLA PARA CELEBRAR EL QUINTO CENTENARIO DE LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO. LA CATEDRA CEU ELCANO HA ESTUDIADO CON PROFUNDIDAD LO QUE OCURRIÓ HACE 500 AÑOS Y LAS CONSECUENCIAS QUE TIENE HOY.

 

ONLINE
24/07/2022 eldebate.com
La Cátedra CEU-Elcano despide la Primera Vuelta al Mundo en su último año conmemorativo
09/07/2022 eldiariomontanes.es
María Saavedra subraya que «gran parte de la historia de España se ha escrito en el mar»
05/07/2022 Religión en Libertad
30 libros para disfrutar de su lectura este verano: la recomendación estival del obispo Munilla
16/06/2022 Inforpress.cv
Universidades assinam protocolo de adesão à Cátedra Internacional CEU-Elcano
16/06/2022 la mañana – Uruguay
La RAE rindió homenaje a la figura de Rodó a quien reiteró como “Maestro de la Juventud”. IMPACTO INTERNACIONAL – URUGUAY
06/05/2022 El Debate
La Historia cobra vida: el CEU busca que los jóvenes conozcan y amen el pasado de España
29/04/2022 El Debate
Santiago Cantera: «Necesitamos redescubrir el carácter hispano de América»
07/04/2022 Inforpress.cv
Universidades assinam protocolo de adesão à Cátedra Internacional CEU-Elcano. IMPACTO INTERNACIONAL (CABO VERDE)
20/03/2022 cronicaglobal.elespanol.com
Barcelona jugó un papel clave en la primera vuelta al mundo de Elcano en 1522
13/03/2022 ABC.es Sevilla
Elcano en Barcelona
13/03/2022 ABC.es
Elcano en Barcelona
12/10/2021 EuroNews
¿Qué se celebra el 12 de octubre? Crece la polémica en España y América Latina. IMPACTO INTERNACIONAL (FRANCIA)
12/10/2021 Religión en Libertad
María Saavedra refuta 10 mentiras de la leyenda negra española y la evangelización de América
07/10/2021 La Mañana On line
La RAE rindió homenaje a la figura de Rodó a quien reiteró como “Maestro de la Juventud” URUGUAY IMPACTO INTERNACIONAL
23/09/2021 La Interculturalidad y otros temas
Diálogos con nuestra memoria. Una mirada actual al Cardenal Cisneros
10/09/2021 Universitat Internacional de Catalunya
El profesor Xavier Baró participa en el congreso “500 años del Océano Pacífico”
07/09/2021 ABC.es Sevilla
«Desconocer la figura de Elcano implica ignorar que España dominó el Pacífico durante trescientos años»
07/09/2021 La Voz Digital
«Desconocer la figura de Elcano implica ignorar que España dominó el Pacífico durante trescientos años»
07/09/2021 ABC.es
«Desconocer la figura de Elcano implica ignorar que España dominó el Pacífico durante trescientos años»
03/09/2021 NoticiasDe.es
Un congreso de la UAO destaca la “trascendencia” de las consecuencias del viaje de Elcano
03/09/2021 Gente Digital
Un congreso de la UAO destaca la «trascendencia» de las consecuencias del viaje de Elcano
03/09/2021 Europa Press
Un congreso de la UAO destaca la «trascendencia» de las consecuencias del viaje de Elcano
03/09/2021 SIGLO XXI
Un congreso aborda la vigencia de las consecuencias culturales, comerciales y de política exterior del viaje de Elcano
03/09/2021 Servimedia.es
Un congreso aborda la vigencia de las consecuencias culturales, comerciales y de política exterior del viaje de Elcano
03/09/2021 La Vanguardia
Congreso conmemora primer encuentro entre europeos y habitantes del Pacífico
02/09/2021 Real Liga Naval Española
IHCN: Congreso Internacional “500 Años del Océano Pacífico. De la Primera Vuelta al Mundo a Nuestros Días”
03/07/2020 Bitácora del webmaster de Mexicanos en España
Elisa Bonilla Rius, dictará una conferencia en Casa de América sobre educación en México y España
24/06/2020 noentiendonakda.es
Me dice María Saavedra, directora de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo La Tarde (19/06/2020) de 17:00 a 18:00 horas
19/06/2020 Cope
La Tarde (19/06/2020) de 17:00 a 18:00 horas
17/06/2020 La Crónica Coruña
Colón nunca pisó Estados Unidos
14/06/2020 El País
Colón nunca pisó Estados Unidos
12/06/2020 20minutos.es
Colón y los conquistadores españoles, objetivos de las protestas racistas: El origen del racismo que sufren es anglosajón, no hispánico
15/04/2020 La Voz Digital
La Cátedra Internacional CEU Elcano, Primera Vuelta al Mundo, lanza un mensaje de ánimo
15/04/2020 ABC.es Sevilla
La Cátedra Internacional CEU Elcano, Primera Vuelta al Mundo, lanza un mensaje de ánimo
15/04/2020 Diario de Cádiz
El comandante de ‘Elcano’: «Seguimos preparando la vuelta al mundo con entusiasmo, pero lo que tenga que ser, será»
04/02/2020 Europa Press
La profesora María Saavedra recibe la Gran Cruz al Mérito Naval por su Cátedra Internacional CEU-ELCANO
04/02/2020 Armada Española
Acto de imposición de Grandes Cruces al Mérito Naval y Gran Cruz de San Hermenegildo
04/02/2020 SIGLO XXI
La profesora María Saavedra recibe la Gran Cruz al Mérito Naval por su Cátedra Internacional CEU-ELCANO
04/02/2020 La Vanguardia
La profesora María Saavedra recibe la Gran Cruz al Mérito Naval por su Cátedra Internacional CEU-ELCANO
04/02/2020 Servimedia.es
La Cátedra Internación CEU-Elcano recibe la Gran Cruz al Mérito Naval
15/01/2020 Armada Española
El «Juan Sebastián Elcano» hace escala en Montevideo
14/01/2020 El País de Uruguay
El buque Juan Sebastián Elcano llegó a Montevideo
13/01/2020 Diario El País
Aguardando un acuerdo histórico entre Mercosur y la Unión Europea
02/01/2020 Universe Espana
La Cátedra Internacional CEU Elcano conmemora en Río de Janeiro los 500 años de la llegada de la expedición Magallanes Elcano a la bahía de Guanabara
13/12/2019 La Voz Digital
Celebran en Brasil los quinientos años del primer puerto de las Américas visitado por Elcano
13/12/2019 ABC.es Sevilla
Celebran en Brasil los quinientos años del primer puerto de las Américas visitado por Elcano
13/12/2019 ABC.es
Celebran en Brasil los quinientos años del primer puerto de las Américas visitado por Elcano
13/12/2019 La Voz Digital
El Juan Sebastián de Elcano en Río de Janeiro 500 años después
09/12/2019 Eldiario.es
Rio de Janeiro celebra la gesta de Magallanes y Elcano con la llegada del buque escuela español
09/12/2019 ES.Finance.Yahoo.com
Rio de Janeiro celebra la gesta de Magallanes y Elcano con la llegada del buque escuela español
10/11/2019 La Razón Digital
Los mapas de la expedición de Magallanes
22/10/2019 Levante El Mercantil Valenciano
El ?fake? atlas m?s bonito del mundo
21/10/2019 El periódico de aquí
HISTORIA – V Centenario de la Primera Circunnavegación de la Tierra
18/10/2019 Universidad Politécnica de Valencia
Conferencia »Las argucias cartográficas del Atlas Miller y la expedición de Magallanes-Elcano: todo por las especias»
30/09/2019 blogs.20minutos.es
Paladines contra la Leyenda Negra en el Monasterio de El Escorial
30/09/2019 Ibercampus.es
Pedagogía internacional sobre el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano
30/09/2019 Aquí en la Sierra
Hernán Cortes y Elcano, protagonistas de la II Jornada sobre la Leyenda Negra en San Lorenzo de El Escorial
27/09/2019 ABC.es
Elcano y Cortés, juntos contra la Leyenda Negra en El Escorial
27/09/2019 ladialecticanacional
EL ESCORIAL REÚNE LA SEGUNDA JORNADA CONTRA LA LEYENDA NEGRA
27/09/2019 aytosanlorenzo
II Jornada de la Leyenda Negra: «Los V centenarios de Cortés y Elcano»
25/09/2019 Expreso.info
El Escorial acoge una gran Jornada sobre la Leyenda Negra
24/09/2019 Cartagena De Hoy
ISEN participa en la conmemoración de la I Vuelta al Mundo de Magallanes
24/09/2019 Cartagena Actualidad
ISEN participa en el programa oficial de la conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo Magallanes-Elcano
22/09/2019 Diario Álava
Virgen Niña rememorará la primera vuelta al mundo
20/09/2019 Las Provincias
La histórica vuelta al mundo de Magallanes y Elcano cumple 500 años
20/09/2019 La Plana Al Dia
Las Fuerzas Armadas de Valencia (FAS) y el CEU ponen en marcha un proyecto pedagógico internacional sobre el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo de Magallanes y Elcano
20/09/2019 CastellonInformacion.com
Fuerzas Armadas y CEU empiezan un proyecto internacional sobre el V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo
08/07/2019 Defensa.com
La Armada y la Universidad CEU San Pablo firman un convenio para la creación de la «Cátedra internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo»
06/07/2019 La Voz Digital
Se crea en Sevilla una cátedra universitaria sobre la primera vuelta al mundo
06/07/2019 ABC.es Sevilla
Se crea en Sevilla una cátedra universitaria sobre la primera vuelta al mundo
05/07/2019 Andalucia Información
La Universidad CEU San Pablo impartirá una Cátedra sobre ‘Elcano’
04/07/2019 Bolsamania
La Armada y el CEU crean una Cátedra internacional para defender la hispanidad de la primera vuelta al mundo
04/07/2019 Interbusca
La Armada y el CEU crean una Cátedra internacional para defender la hispanidad de la primera vuelta al mundo
04/07/2019 SIGLO XXI
La Armada y el CEU crean una Cátedra internacional para defender la hispanidad de la primera vuelta al mundo
04/07/2019 ABC.es Sevilla
La Armada y el CEU se alían para dar a conocer la hispanidad de la Primera Vuelta al Mundo
04/07/2019 La Voz Digital
La Armada y el CEU se alían para dar a conocer la hispanidad de la Primera Vuelta al Mundo
04/07/2019 ABC.es
La Armada y el CEU se alían para dar a conocer la hispanidad de la Primera Vuelta al Mundo
04/07/2019 Europa Press
La Armada y el CEU crean una Cátedra internacional para defender la hispanidad de la primera vuelta al mundo
07/06/2019 Nueva Economia Forum
Defensa pide patrocinio privado para sufragar las actividades del V centenario de la primera vuelta al mundo
07/06/2019 EcoDiario – ElEconomista.es
Defensa pide patrocinio privado para sufragar las actividades del v centenario de la primera vuelta al mundo
07/06/2019 SIGLO XXI
Defensa pide patrocinio privado para sufragar las actividades del V centenario de la primera vuelta al mundo
23/05/2019 Expansion.com
El buque escuela Juan Sebastián de Elcano emulará la primera vuelta al mundo
22/05/2019 Qué.es
El Juan Sebastián de Elcano emulará la gesta de la primera vuelta al mundo en sus dos próximos cruceros
22/05/2019 SIGLO XXI
El Juan Sebastián de Elcano emulará la gesta de la primera vuelta al mundo en sus dos próximos cruceros
22/05/2019 EcoDiario – ElEconomista.es
El ‘juan sebastián de elcano’ emulará la gesta de la primera vuelta al mundo en sus dos
28/01/2019 ABC.es
Voces para conmemorar una Historia sin complejos
20/11/2018 elconfidencial.com
Martes, 20 de noviembre de 2018. Mesa redonda sobre «Claves de la herencia española en Estados Unidos y la vigencia de la Leyenda Negra»
20/11/2018 La Vanguardia
Mesa redonda sobre «Claves de la herencia española en Estados Unidos y la vigencia de la Leyenda Negra»

Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo

ceu-elcano@ceu.es | @CeuElcano
Instituto CEU de Estudios Históricos, Universidad CEU San Pablo
Paseo de Juan XXIII 10.
Teléfono: +34 91 354 07 34
Solicitar información