La Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo, nace a través de un convenio firmado por la Armada Española y la Universidad San Pablo CEU en el marco de las conmemoraciones del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522).
La Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universitat Abat Oliba CEU y la Fundación San Pablo Andalucía CEU completan la relación de promotores de la Cátedra.
Se trata de una Cátedra de carácter interuniversitario e internacional. Es una propuesta abierta a la sociedad, a la que tratará de transmitir las consecuencias que la expedición tuvo para la evolución cultural y geográfica de la humanidad.
Creada en el marco del V Centenario, se propone ser un referente en los estudios en torno a la Expedición Magallanes – Elcano, un foro permanente de estudio, reflexión y transferencia del conocimiento que irá más allá del espacio temporal del Centenario.
Armada:
CEU:
Nacido en Guetaria (Guipúzcoa) posiblemente en 1487. Era el mayor de 9 hermanos en una familia de tradición marinera e hidalga.
Guetaria había obtenido un fuero de Alfonso VIII con otras ciudades del norte, dándoles privilegios y autonomía consagrando su importante papel en la navegación. Como contrapartida, estaban obligados a prestar barcos y marineros cuando el rey lo necesitara.
Así, Elcano participó en las expediciones de Cisneros al norte de África, y en la flota del Gran Capitán en Italia. Era propietario y capitán de su propia nao. Pero las deudas por impagos del rey le obligaron a pedir un préstamo a banqueros italianos, y entregar su nao como pago (era su principal posesión y medio de vida). Entregar un barco a extranjeros era delito, y Elcano marchó a Sevilla a empezar nueva vida, y allí se enroló en la expedición de Magallanes.
Fue el primer navegante español en llegar a las islas de las Especias, y el primer hombre que logró dar la vuelta al mundo. Esta proeza fue recompensada por Carlos I con un escudo de armas y la leyenda Primus circumdedisti me.
Participó en la Junta de Badajoz-Elvas (1524), para la que elaboró un informe favorable a la legítima posesión española de las Molucas.
En agosto de 1526 moría en el transcurso de otra expedición a la Especiería, capitaneada por García Jofre de Loaysa. Pocos días antes había otorgado testamento.
La colección de Estudios CEU Elcano es una iniciativa vinculada a uno de los objetivos prioritarios de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo: la divulgación de la historia y la cultura naval.
La colección de Estudios CEU Elcano dedicará un monográfico al mes a temas vinculados con los objetivos de la publicación. En cada monográfico se abordará cualquier temática vinculada al mar, ya sea desde el punto de vista histórico, militar o de sostenibilidad.
Cada número monográfico llevará la firma de un autor. Están invitados a publicar en Estudios CEU Elcano personas de instituciones adheridas a la Cátedra, así como todos aquellos estudiosos su temática. La dirección de envío de los textos es ceu-elcano@ceu.es. Se procederá a una revisión interna para garantizar el rigor de cada una de las publicaciones.
El primer autor de la colección es Luis Furlan, miembro del Instituto Nacional Browniano de la Argentina. Esperamos que sea el primer paso de una larga andadura en la que queremos implicar a todas las instituciones amigas.
Libro
La Guetaria de Elcano (1487-1526
ZULAIKA, Daniel
Daniel Zulaika. San Sebastián, 2021
Leer en formato electrónico
Libro
El capitán de la Victoria. Relatos desde la mar de Juan Sebastián Elcano
SAAVEDRA INARAJA, María
Epalsa, Ciudadela Libros. Madrid, 2021
Libro
Elcano, viaje a la historia
MAZÓN SERRANO, Tomás
Ediciones Encuentro. Madrid, 2020
Libro
Apuntes Cosmográficos en la Primera Circunnavegación de la Tierra. Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522)
RUIZ MORALES, Mario
Instituto Geográfico Nacional. Madrid, 2020
Libro
Españoles olvidados del Pacífico. Una empresa imperial española
CRESPO-FRANCÉS, José Antonio
Actas. Madrid, 2020
Libro
La vuelta al mundo de Magallanes-Elcano: La aventura imposible 1519-1522
HIGUERAS RODRÍGUEZ, Mª Dolores
CSIC. Madrid, 2018
Libro
Juan Sebastián Elcano. La mayor aventura de la Historia
OLAIZOLA, José Luis
Biblioteca Online, 2018
Libro
La primera vuelta al mundo
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, Agustín
EDAF. Madrid, 2018
Libro
El orbe a sus pies. Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo
INSUA, Pedro
Ariel. Barcelona, 2019
Libro
…Y Magallanes encontró el Estrecho
GIL-DELGADO CRESPO, José Enrique (Dir.)
Entrelíneas Editores. Madrid, 2019
Libro
…Y Elcano circunnavegó la Tierra
GIL-DELGADO CRESPO, José Enrique (Dir.)
Entrelíneas Editores. Madrid, 2020
Libro
Desvelando horizontes. La circunnavegación de Magallanes y Elcano
MARTÍNEZ RUIZ, Enrique (Dir.)
Fundación Museo Naval. Madrid, 2016
Libro
Juan Sebastián Elcano (1476?-1526)
ALVAR EZQUERRA, Alfredo
Madrid, 2016
Libro
La primera vuelta al mundo
AA.VV. Incluye los textos de Antonio Pigafetta, Juan Sebastián Elcano, Francisco Albo, Ginés de Mafra, Maximiliano Transilvano y otros describiendo el primer viaje de circunnavegación del globo terrestre
Miraguano Ediciones. Madrid, 2012
Libro
Juan Sebastián Elcano
LUCENA GIRALDO, Manuel
Ariel. Barcelona, 2003
Libro
Actas del Congreso Internacional V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo
AA.VV.
Ministerio de Defensa. Madrid, 2019
Libro
Una Travesía Memorable. Hallazgo y Navegación del Estrecho de Magallanes (21 octubre-28 noviembre 1520)
MARTINIÉ B., Mateo
Talleres La Prensa Austral. Punta Arenas, 2016
Libro
Primera circum-navegaçao Brasileiraes e primera mismo do Brasil à China (1879)
SCOMAZZON, Mari Cristina e FRANCO, Jeff
Dois Por Quatro. 2020
¿Quiere adherirse a la Cátedra? Se puede hacer una propuesta de adhesión enviando el modelo de carta adjunto a ceu-elcano@ceu.es. La implicación será solo la que quiera la entidad adherida.
Documentación adicional | Archivo |
---|---|
MODELO DE CARTA DE ADHESIÓN | |
CARTA MODELO DE ADESÃO |
Tras la creación conjunta de la Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo por parte de la Armada Española y la Universidad CEU San Pablo, en el marco de las conmemoraciones del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano, el capítulo en España de Daughters of the American Revolution (España Chapter) tienen el gusto de convocar el Premio España Chapter Daughters of the American Revolution – Cátedra Internacional CEU Elcano.
La asociación Daughters of the American Revolution (DAR) fue fundada en el año 1890 para perpetuar la memoria de los que lucharon por la causa independentista en la Guerra de Independencia Norteamericana. Durante estos 130 años hemos mantenido las pautas establecidas de una asociación no política y sin ánimo de lucro, siendo tres sus objetivos: preservar nuestra historia, promocionar la educación y fomentar el patriotismo. Actualmente contamos con 193.000 socias en todo el mundo con un denominador común: que todas contamos en nuestro árbol genealógico con un patriota en línea directa que luchó o ayudó en la Guerra de Independencia.
Es nuestro deseo buscar descendencia española de aquellos soldados y ciudadanos que lucharon o ayudaron en nuestra Guerra de Independencia.
Puede sorprender la inclusión de los Estados Unidos entre los países invitados a participar en la conmemoración del V Centenario de la expedición Magallanes-Elcano, habida cuenta que durante su recorrido los buques de aquella armada nunca tocaron puerto alguno de territorio estadounidense. La razón de la participación norteamericana es el hecho de que somos los Administradores del territorio de Guam desde la guerra Hispano-Estadounidense en 1898, una isla descubierta por la expedición Magallanes-Elcano durante su travesía por el océano Pacífico.
www.dar.org
FB darespañachapter
La Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al Mundo nace a través de un convenio firmado por la Armada Española y la Universidad CEU San Pablo en el marco de las conmemoraciones del V Centenario de la expedición de la primera vuelta al mundo de Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano (1519-1522).
La Universidad CEU Cardenal Herrera, la Universitat Abat Oliba CEU y la Fundación San Pablo Andalucía CEU completan la relación de promotores de la Cátedra.
Se trata de una Cátedra de carácter interuniversitario e internacional. Es una propuesta abierta a la sociedad, a la que tratará de transmitir las consecuencias que la expedición tuvo para la evolución cultural y geográfica de la humanidad.
Creada en el marco del V Centenario con el patrocinio de Mapfre, se propone ser un referente en los estudios en torno a la expedición Magallanes-Elcano, un foro permanente de estudio, reflexión y transferencia del conocimiento que irá más allá del espacio temporal del Centenario.
PRIMER PREMIO, dotado con 400€
Título: El encuentro con la otredad en la “Era de los Descubrimientos”a través del diario de viaje de Antonio Pigafetta
Autora: Antonia Rodríguez Campos
Seudónimo: Diana Bowery
Pontificia Universidad Católica de Chile
Entrevista a Antonia Rodríguez y a otros participantes del concurso
Diana Rodríguez con el jurado del Premio, Lilian Ferrer, Patricio Bernedo y Sara Izquierdo. 16 de mayo de 2020
ACCÉSIT EX AEQUO, dotado con 100€ para cada autor
Por la alta calidad de los trabajos, el jurado ha decidido entregar dos accésit con dotación de 100€ cada uno a los siguientes trabajos:
Título: ¿Qué fue de aquellos 13?
Autora: Rocio García Abad
Pseudónimo: Jarcia Firme
Universidad de Vigo (Escuela Naval Militar)
Título: El lejano Oriente. Las implicaciones a priori de la Primera Vuelta al Mundo.
Autor: Gonzalo Gómez de la Calle
Seudónimo: Gómez de la Serna
Universidad San Pablo CEU
MENCIONES DE HONOR
Por la brillantez o por la originalidad del planteamiento:
Mención de honor 1:
Título: El viaje del Buque Escuela Juan Sebastián Elcano: siguiendo los pasos de la primera circunnavegación
Autor: Francisco Domínguez Fernández-Núñez
Seudónimo: Akisco
Universidad de Vigo. Escuela Naval Militar
Mención de honor 2:
Título: Valores del marino ilustre
Autora: Luana Horna Martínez
Seudónimo: Lula
Universidad de Vigo
Miembros del jurado con los autores reconocidos con un Accésit y una Mención de honor. 24 de junio de 2021
Prensa, Radio, TV, Internet… aquí puedes consultar todas las menciones relacionadas con el Cátedra Internacional CEU Elcano. Primera Vuelta al mundo recogidas por curso académico.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||
|
||||||||||||||||
|
|
||||||
|
||||||
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Curso académico | Archivo |
---|---|
Dosier Curso 2021-22 | |
Dosier Curso 2020-21 | |
Dosier Curso 2019-20 |
Información básica sobre Protección de Datos
|
Conexiones oceánicas: Vínculos e intercambios en el PacíficoPor favor, rellena el formulario con estos datos: |
|
tituloModalresumenModal |