Augusto Ferrer-Dalmau se sitúa en la línea de los grandes pintores de batallas de la tradición, en la estela de Alphonse Neuville, Édouard Detaille, Jean Louis Ernest Meissonier o Josep Cusachs y Cusachs. Ferrer-Dalmau ha venido a llenar un vacío existente en el arte actual respecto a la representación de argumentos militares, dedicándose prácticamente en exclusiva a esa temática.
La iconografía de sus pinturas las convierte en documentos históricos que permiten reconstruir la historia de España desde sus hitos militares, destacando a la par las hazañas y la intrahistoria del Ejército español desde los siglos pasados hasta la actualidad. Para ello el pintor se documenta con gran rigor, siguiendo el consejo de literatos, historiadores y, sobre todo, soldados, con quienes ha convivido en las misiones internacionales de Afganistán, el Líbano y Siria, donde ha tomado numerosos apuntes que han servido para la ejecución de bocetos y obras de gran formato que a día de hoy cuentan con gran reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Información básica sobre Protección de Datos Solicitud de Información
Responsable: Fundación Universitaria San Pablo CEU (en adelante, FUSP-CEU).
Finalidad: Atender la solicitud de información y mantenerle informado sobre iniciativas de su interés. Está prevista la elaboración de perfiles.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Está prevista la cesión de datos de carácter personal a fundaciones y entidades vinculadas con el CEU (ver información adicional). No están previstas transferencias internacionales de datos.
Derechos: Acceso, rectificación, limitación del tratamiento y a presentar reclamaciones ante las autoridades de control, así como otros derechos, tal y como se explica en la información adicional.